Archivo del Autor: Babygift

Paula Echevarría recuerda sus Reyes Magos de la infancia

Paula Echevarría recuerda sus Reyes Magos de la infancia

Paula Echevarría recuerda sus Reyes Magos de la infancia. Paula Echevarría se puso de lo más nostálgica este mes de enero en su blog de moda en Elle al recordar cómo eran los días de Reyes Magos en su infancia. La mujer de David Bustamante, siempre está muy vinculada con sus raíces por ello, viaja con frecuencia a su tierra para ver a toda su familia y también, para que su hija Daniella también tenga una clara conexión con el norte de España.

Paula Echevarría no tiene ninguna duda al definir el día de Reyes Magos como uno de los más felices de su infancia. Así lo explica la actriz de Gran Reserva en su blog: “¡Qué nervios! ¡El día de hoy lo vivo como si fuera una niña pequeña! Y como Daniella este año con 3 añitos ya se entera más de las cosas, sé que lo disfrutaré muchísimo más. ¿Sabéis una cosa? Siempre que me preguntan por los mejores recuerdos de mi infancia, siempre nombro la noche/mañana de Reyes… Los nervios de la noche anterior, que casi no podía dormir pero cerraba fuerte los ojos porque pensaba que si venían los Reyes y me veían con los ojos abiertos se irían y no me dejarían nada…”.

Sin duda, un testimonio con el que seguro que se sienten identificadas muchas personas. ¿Cuál es el mejor regalo que Paula Echevarría recuerda de su niñez? Una bicicleta regalo de Melchor, Gaspar y Baltasar en modelo BH de color rosa con una cesta blanca en el manillar. Es decir, más allá de la fama que ha alcanzado en su etapa adulta, Paula Echevarría tuvo una infancia como la de cualquier otro niño y se ilusionaba con las mismas cosas.

En su madurez, tanto ella como su marido David Bustamante, viven este día con mucha ilusión gracias a su hija Daniella que poco a poco ya empieza a ser más consciente de las cosas. La niña vive este día muy bien acompañada por sus primos. Seguro que sus Majestades habrán sido muy generosos con la niña y con todos los niños del mundo entero que ya han vuelto al colegio.

Imagen: Tras la pista de Paula

Vuelta al cole en 2012

Vuelta al cole en 2012

La Navidad ya ha llegado a su fin. Los niños despiden más de dos semanas de descanso que han estado cargadas de planes, de juegos y de regalos. Sin embargo, lo bueno no dura eternamente, por ello, hay que preparar la mochila, el almuerzo y el uniforme escolar para emprender la rutina de un nuevo trimestre académico que es el más largo del curso.

Desde Navidad hasta Semana Santa hay tiempo suficiente para que los niños se apliquen, se concentren y estudien mucho para mejorar las notas de su trimestre anterior. De hecho, el éxito de un alumno se basa en su evolución. ¿Cómo pueden volver los niños a clase con energía después de tantos días de fiesta?

1) En primer lugar, nada como comenzar el día con fuerza gracias a un desayuno saludable. Por otra parte, también es adecuado que lleven un almuerzo para la hora del recreo. Los niños necesitan mucha energía porque tienen una rutina muy intensa, y el esfuerzo intelectual también implica desgaste físico.

2) Los niños tienen muchos motivos para volver a clase con alegría. Volverán a ver a sus compañeros de clase. Lo pasarán muy bien todos juntos hablando de los regalos de los Reyes Magos y de los planes que han hecho durante la Navidad.

3) Merece la pena aprender a vivir en positivo la rutina diaria, sencillamente, porque en los pequeños detalles es donde reside la verdadera felicidad. Por otra parte, el ritmo de la rutina ofrece sorpresas que a veces, pasan inadvertidas.

4) La primera semana siempre es la más difícil para los niños que tienen más pereza. Sin embargo, pronto se incorporan con alegría a su actividad en el colegio, a las clases y a los deberes propios de cada asignatura. En caso de que sea necesario, puede ser positiva la ayuda de un profesor particular.

Mañana lunes los niños vuelven al colegio en un año nuevo 2012, que esperemos que traiga a todos grandes momentos, nuevas ilusiones, y especialmente, muchas ganas de aprender y de estudiar porque el esfuerzo es una meta intelectual excelente. Los niños de hoy serán los adultos del mañana.

Imagen: La clase de las luciérnagas

Cambiar los regalos de los Reyes Magos

Cambiar los regalos de los Reyes Magos

Cambiar los regalos de los Reyes Magos. Los niños siempre puntualizan en su carta de Reyes Magos qué es lo que desean recibir en la mañana del mes de enero. Sin embargo, no siempre reciben aquello que quieren. Esta es una de las razones por las que Melchor, Gaspar y Baltasar son generosos para que se puedan cambiar algunos de sus regalos. ¿Cuándo se debe hacer esto?

1) Cuando alguno de los obsequios no haya gustado absolutamente nada al niño. Al final, merece la pena ser prácticos, es decir, entender que es el niño el que debe disfrutar con el regalo que ha recibido. Y si no ha sido así, entonces, habrá que darle una segunda oportunidad.

2) Además, en caso de que le hayan dejado ropa, puede que no hayan acertado del todo con la talla o que la prenda no le siente bien al niño. Una cosa es ver una prenda en el escaparate y otra muy diferente, cómo queda puesta. Por ello, en caso de que no le siente bien, es momento de ir a la tienda y optar por una talla mayor o menor. La ropa además, es muy práctica y muy útil a lo largo del año.

3) En general, los niños están encantados con sus regalos de Reyes Magos porque como es natural, es una suerte amanecer y recibir un montón de sorpresas caídas del cielo. Es algo que no pasa todos los días, por ello, se aprecia tanto la llegada de estos magos que vienen de oriente con la mayor ilusión y felicidad.

4) Nunca se debe cambiar un regalo más barato por otro que sea más caro.

5) En caso de que el niño se quede con tristeza por no haber recibido algo que le hacía mucha ilusión entonces, se puede esperar al día del cumpleaños para sorprenderle. Por otra parte, las rebajas también son una buena época para hacer compras familiares y reducir al máximo posible los gastos.

6) Los juguetes que se han recibido en Reyes se disfrutan durante todo el año, por ello, cuídalos lo mejor posible.

¿Vas a cambiar alguno de tus regalos durante estos días?

Imagen: Marketofdomains

Los Reyes Magos llenan las casas de regalos

Los Reyes Magos llenan las casas de regalos

Los Reyes Magos llenan las casas de regalos. Hoy es la noche más especial para los más pequeños de la casa. De hecho, la Navidad siempre es más especial con niños porque ellos, esperan con ansiedad todos los juguetes que han pedido en su carta a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Por supuesto, los niños también deben entender que los efectos de la crisis también afectan a los Reyes Magos que aunque siempre son generosos también llegarán un poco más modestos. Este jueves por la noche, los niños han tenido dos propuestas interesantes en la televisión. Por una parte, la gala de Reyes Magos que ha sido presentada por Ana Obregón. Y por otra parte, también hemos podido ver una de las películas más divertidas de los últimos años: Shrek 3 en Telecinco.
Más allá de esta cuestión, hoy los niños tienen que irse pronto a dormir para poder descansar y mañana estar despiertos y preparados para recibir con ilusión la llegada de los Reyes Magos que recorren las casas sin cansancio. Además, teniendo en cuenta que llega la recta final de las vacaciones de Navidad es bueno aprovechar estos tres últimos días para estrenar los juguetes, compartirlos con los amigos, pasarlo bien y ser felices. Y así, también, volver con un sabor más amable el lunes al colegio.

La vuelta a la rutina es la cuesta de enero particular de los más pequeños de la casa que enfrentarán el trimestre más largo del año. El que va desde Navidad hasta Semana Santa. Uno de los propósitos del nuevo año que deben tener los niños es el de conservar los regalos en el mejor estado durante el mayor tiempo posible. Es decir, ser agradecidos y cuidar de sus obsequios lo mejor posible.

Mañana los niños abrirán sus regalos. Algunos encontrarán aquello que han pedido y otros encontrarán una sorpresa diferente. En cualquier caso, merece la pena disfrutar de estos momentos de la infancia con ellos porque son los más bonitos de la vida.
Feliz noche de Reyes y que Melchor, Gaspar y Baltasar hagan tus sueños realidad. ¿Qué regalos pediste en tu carta?

Imagen: Gatget Blogger

Valores de la película Maktub

 Valores de la película Matub

Maktub, una de las películas más navideñas de la taquilla española, está teniendo un notable éxito de taquilla. Pero teniendo en cuenta que la llegada de los Reyes Magos, avecina el final de la Navidad, es importante aprovechar estos últimos días de vacaciones con los niños para ir a ver esta película cargada de esperanza, ilusión, imaginación, felicidad y alegría.

Detrás de un título tan simple, en apariencia como Maktub, existe una historia que atrapa a niños y a adultos. Sorprendente, familiar, humana, ágil y divertida es esta historia trágica en esencia que refleja el dolor del sufrimiento por la muerte de un hijo, la aceptación de la enfermedad, y el cáncer infantil como una realidad social muy amarga. Pero este argumento duro se dulcifica gracias al buen humor de la trama, al tono amable, a la buena música y a los diálogos inteligentes.

Merece la pena aprender a vivir en plenitud desde la más tierna infancia. Y la verdad es que hay películas que sin grandes artificios ni efectos especiales, logran dejar una huella especial en el corazón. Una huella en forma de energía positiva, de vitalidad, de pensamientos positivos y de amor. Ese amor que emana de la amistad, de la familia y de las relaciones interpersonales en general.

Maktub ofrece muchos valores que pueden ser comentados desde un punto de vista filosófico y psicológico. Por ejemplo, refleja la importancia de la figura paterna en la niñez y cómo a veces, se producen distanciamientos en el seno familiar. También refleja la lucha valiente de muchos niños que son valientes al hacer frente al cáncer. Una enfermedad de la que afortunadamente, cada vez existe mayor índice de curación.

Maktub es una historia de famila, con abuelos, padres y niños. También, refleja la excelente labor que realiza el personal médico del hospital a la hora de atender con humanismo y cariño a los pacientes. ¿Crees en el destino? Tal vez ese destino, se llame Maktub.

¿Ya has visto la película? ¿Qué te ha parecido? no dejes pasar la ocasión de disfrutar de ella porque merece mucho la pena.

Imagen: Cineol

Película recomendada: Tú a Boston y yo a California

Película recomendada: Tú a Boston y yo a California

Película recomendada: Tú a Boston y yo a California.  Este fin de semana es muy especial para los niños en medio de la impaciencia de las campanadas de la media noche. Doce uvas que simbolizan los deseos del año nuevo. Deseos que por supuesto, también tienen los niños en medio de las expectativas que ponen en el colegio y en sus compañeros de clase.

Pues bien, la programación televisiva también llega cargada de novedades para los más pequeños de la casa. Por ejemplo, hoy en Cuatro emiten una película muy familiar: Tú a Boston y yo a California. La historia de dos gemelas que se encuentran por causalidad en un campamento y de pronto, gracias al asombroso parecido físico, descubren que son familia.

Esta película es muy positiva para los más pequeños de la casa en tanto que transmite valores adecuados como la importancia de la familia y la alegría de tener un hermano. De hecho, muchas personas han soñado en algún momento de su vida con tener una hermana gemela con la que poder compartir ilusiones, planes y proyectos. Y es que, el hecho de tener un hermano con el que te llevas bien es incompatible con sentir nada de soledad.

El cine es una forma de entretenimiento clave y fundamental para los más pequeños de la casa. Por ello, apuesta por películas que sean adaptadas a la edad de los más pequeños de la casa. De este modo, la ilusión también es mucho mayor. Tú a Boston y yo a California es una película que han emitido muchas veces en televisión, sin embargo, nunca te cansas de verla. Al revés, siempre encuentras algún matiz nuevo que merece la pena valorar y disfrutar de verdad.

La Navidad poco a poco sigue su curso y mañana empezamos el año. Mientras tanto, vive el presente y disfruta el ahora con la historia de estas gemelas tan divertidas que ponen todo su esfuerzo en unir de nuevo a sus padres. ¿Lograrán su objetivo y el amor triunfará? Disfruta de Tú a Boston y yo a California hoy a la tarde en Cuatro.

Imagen: Susurros Cinéfilos

Gala de la Fundación Inocente Inocente en Antena 3

Gala de la Fundación Inocente Inocente en Antena 3

Gala de la Fundación Inocente Inocente en Antena 3. Hoy, 28 de diciembre se ha celebrado el día de los Inocentes. Un día que se vive al compás de la risa y del sentido del humor. Las bromas son más frecuentes durante la jornada. Sin embargo, también es una cita muy positiva con la solidaridad y la ayuda a los demás gracias a la tradicional gala de la Fundación Inocente Inocente que se emite cada año en Antena 3.

Sin duda, la Navidad es una época en la que el corazón humano está más receptivo a la hora de ayudar a los demás. Pero también es momento de que los peques rompan su hucha para colaborar en la medida de sus posibilidades con los niños. Y es que, la Fundación Inocente Inocente hace mucho bien a nivel social. De este modo, los fondos recaudados cada año en esta gala, sirven para crear proyectos muy interesantes.

La gala de la Fundación Inocente Inocente ha sido presentada por Juan y Medio que cada tarde trabaja en Canal Sur y es el particular celestino del amor de muchas personas mayores que acuden al programa en busca de su media naranja. Sin duda, es un rostro muy amable que hoy desde Antena 3, también repartirá ilusión y esperanza a aquellos que lo necesitan.

Por supuesto, los famosos también colaboran con esta causa y es que, son muchos los rostros famosos que en algún momento han sido víctimas de alguna inocentada. Este año, una de las sorprendidas ha sido la cantante Soraya Arnelas que arrasa dentro del mundo de la música.

Pero a lo largo de los años, ha habido multitud de inocentadas. Algunas de ellas inolvidables, como la que vivió la actriz Maribel Verdú. No lo dudes, y aprovecha tu oportunidad para participar con la Fundación Inocente Inocente porque por pequeña que sea una cantidad es suficiente para poder ayudar a los demás y hacer un bien. Sin duda, pero además, cuando haces un bien también te sientes mucho mejor contigo mismo. Potencia la generosidad esta Navidad y siempre.

Feliz día de los Inocentes.  

Imagen: Chica de la Tele

La noche de Rocío Dúrcal: la vida de una niña prodigio

 La noche de Rocío Dúrcal: la vida de una niña prodigio

Este martes y miércoles por la noche a las 22:00 se han emitido dos capítulos en Telecinco de una miniserie basada en la vida de una de nuestras niñas prodigio más queridas de nuestro país: La Noche de Rocío Dúrcal ha despertado una gran expectación. Sencillamente, porque la fallecida cantante y actriz ha dejado una huella eterna sobre sus espectadores.

Gracias a su gran voz, su profesionalidad sobre el escenario, su evolución a lo largo de los años y su capacidad de mostrar capacidad de superación incluso en las circunstancias más difíciles. Rocío Dúrcal no dejó de sonreír ni siquiera en medio del cáncer, que tristemente, pudo con ella.

La noche de Rocío Dúrcal es un perfecto regalo para aquellos que hace años fueron niños y que dejaron de serlo. Es decir, para aquellos adultos que recuerdan con nostalgia la etapa profesional de Rocío Dúrcal, Marisol o Joselito. Por el contrario, los niños actuales pueden pasarlo muy bien gracias a las películas de Rocío Dúrcal que se emiten con frecuencia en televisión. De forma habitual en Cine de Barrio presentado por Concha Velasco.

Esta miniserie ha estado protagonizada por otro joven talento de la interpretación actual: Norma Ruiz encaja perfectamente en el papel de Rocío. De hecho, reconoce que se emocionó al trabajar en la serie porque ella admiraba mucho a la artista cuando era una niña. La serie muestra la dificultad de poder conciliar la vida de una artista con el cuidado de la familia y del hogar. Pero también, refleja que incluso las grandes artistas tienen etapas de mayor dificultad e incertidumbre. En la serie también trabaja Luisa Martín. Conocida por su trabajo en series de éxito como Médico de Familia.  

Existen personas que empiezan a trabajar a una edad temprana ya que el talento no tiene edad. Rocío Dúrcal fue descubierta por Luis Sanz. ¿Qué opinas sobre esta serie que ha vuelto a traer a la actualidad a la artista que triunfó en México como artista de rancheras? Seguro que ha sido el mejor regalo de Navidad para todos sus fans.

Imagen: Teleprograma

Dar la bienvenida a Papá Noel

Dar la bienvenida a Papá Noel

Papá Noel es una de las visitas más esperadas por parte de los niños en Navidad. Los nervios por la cuenta atrás ya han comenzado y es que, esta madrugada, el entrañable personaje de barba blanca irá dejando con mucho sigilo todos los obsequios en cada hogar. Por ello, en la cena de Nochebuena los niños pueden estar un tanto nerviosos e inquietos, además, también se van muy pronto a dormir, para estar preparados al día siguiente.

¿Qué regalos has pedido a Papá Noel? Mañana los niños serán una vez más los protagonistas ya que la Navidad es su día. Ese momento en el que empiezan a abrir los regalos con ilusión y tienen una gran inquietud y sensación de sorpresa por haber recibido tantos obsequios y detalles. Cada niño recibirá una sorpresa diferente, pero los niños, al igual que los adultos, también sufren los efectos de la crisis. Por ello, es de esperar que Papá Noel hará un gran esfuerzo por poder comprar regalos más económicos a los peques de todo el mundo.

La palabra bienvenida implica sentir el agradecimiento de poder tener regalos cuando otras muchas personas ni siquiera saben que ahora mismo es Navidad. Hay zonas y lugares en las que el hambre acecha. Por ello, esta noche, es positivo dedicar unas palabras a toda la familia antes de empezar a comer en un gesto de generosidad por poder celebrar un día así con seres queridos y tener un menú que se ha preparado con mucho cariño.

En Navidad se realizan muchos planes pero el frío de las calles también ayuda a disfrutar del calor del hogar al amparo de la calefacción y de la chimenea. Cada familia tiene sus costumbres y sus tradiciones a la hora de dar la bienvenida al entrañable personaje de barba blanca. Costumbres que los niños también asumen en primera persona.

La próxima cita importante se pospone hasta el mes de enero cuando llegan los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar también vendrán cargados de miles de regalos.

Hasta entonces, disfruta de una Feliz Nochebuena y de todos los regalos que abrirás mañana.

Imagen: Nacida de Dachoiva

Cena en Nochebuena en el Teléfono de la Esperanza de Pamplona

Cena en Nochebuena en el Teléfono de la Esperanza de Pamplona

Cena en Nochebuena en el Teléfono de la Esperanza de Pamplona. La Navidad es una época en la que la soledad se acentúa todavía mucho más. Y es que, muchas familias hacen hueco en casa para festejar grandes manjares, sin embargo, a veces, perdemos de vista que hay gente que está sola. Es decir, no hay que confundir la soledad con la indigencia o con el hecho de pedir limosna en la puerta de una iglesia.

Existe otro tipo de soledad, la de aquellos que no tienen problemas económicos, y que sin embargo, no tienen con quien reunirse en estas fechas. Es lógico, es una realidad social que las circunstancias de cada persona son diferentes. Pues bien, en una época como la Navidad destacan iniciativas excelentes que se llevan a cabo en ciudades como Pamplona. Y es que, la sede del Teléfono de la Esperanza de esta ciudad organiza una cena para todas aquellas personas que se sienten solas y desean pasar esa noche especial en familia.

Cada año, son muchos los comensales que disfrutan de un menú típico de este tiempo en el que no faltan los dulces propios de estas fechas, como por ejemplo, los turrones. Pero tampoco falta un buen vino para brindar por el presente y por una Navidad que muchos esperan con ansiedad porque gracias a esta iniciativa ya no saben qué es la soledad. De hecho, puede ser la ocasión perfecta para conocer gente nueva y hacer nuevos amigos.

Esta iniciativa llevada a cabo en la capital navarra seguro que puede servir de idea y de modelo para otras muchas ciudades en las que también existe soledad y dolor. Espero que este fin de semana, sean cuales sean tus circunstancias, tengas la mejor navidad del mundo, tal y como mereces. Pero además, este tipo de noticias también son positivas para explicar a los niños que el mejor regalo de la Navidad es tener una familia y mucho cariño alrededor.

Imagen: Sentirme Bien